A pesar de que aún existen algunas dudas sobre el manejo de estas monedas, el país se prepara para un incremento de su uso a corto plazo. El uso de las criptomonedas son una realidad que viene tomando mayor fuerza en Panamá por ser una de las novedades en el mundo de las finanzas, sin embargo, los banqueros panameños han advertido sobre la precaución y asesoría que debe tenerse para el uso de estos instrumentos. Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), confirmó que las criptomonedas son una realidad y, por ende, los banqueros ya se están preparando y educando para evitar su uso inadecuado. “Panamá, en este sentido, iría de la mano con los principales centros internacionales y estamos en conversaciones con otros actores a nivel internacional para incorporar esta nueva tendencia al sector financieropanameño”, indicó. Por su parte, Carlos Berguido, vicepresidente ejecutivo de la ABP, pidió cautela en este tema, al igual que con todas las tecnologías nuevas, porque pueden ser riesgosas. Agregó que esto es precisamente lo que quieren tratar de mitigar los banqueros en el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que busca modernizar el sistema bancario. Fuente: http://www.panamaamerica.com.pa
Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas
- Extremadamente Eficiente y Profesional
Trabajé con el equipo de Gerli & Company en una disputa laboral marítima dentro de nuestra oficina de audiencias en la Ciudad de Panamá, que involucraba la asignación de un grupo de sexos de género. Estoy seguro de que la empresa tuvo muchos otros casos, sin embargo, sentí que era una prioridad para la firma, y principalmente para el personal asignado a nuestro caso. Tuvimos comunicación las 24 horas, los 7 días de la semana, cuando visitamos Panamá, estuvieron disponibles en todo momento y trabajaron mano a mano conmigo durante todo el proceso. Los miembros del personal y los asistentes legales de los socios tenían un mejor conocimiento y profesionalidad. Sin lugar a dudas, lo que se percibía como desagradable, se volvió más tolerable.